top of page

Plataformas y Recursos en Línea para la Educación en Casa: ¿La solución educativa para enfrentar un futuro incierto?

Foto del escritor: Alvaro GiraldoAlvaro Giraldo

La educación en casa, o homeschooling, ha visto un incremento significativo en los últimos años, impulsada por avances tecnológicos y la necesidad de métodos educativos más flexibles y personalizados. Las plataformas de aprendizaje en línea y otros recursos digitales han revolucionado el panorama educativo, ofreciendo a las familias herramientas innovadoras que, en muchos casos, superan las limitaciones de la educación tradicional presencial. Es hora de cuestionar seriamente si mantener a los hijos en programas presenciales tradicionales es la mejor opción, especialmente cuando estos pueden estar haciendo más daño que bien debido a problemas como la desadaptación, el bullying y entornos sociales hostiles.


Beneficios de las Plataformas de Aprendizaje en Línea


Las plataformas de aprendizaje en línea ofrecen múltiples ventajas que las hacen atractivas para la educación en casa. Algunas de las principales ventajas incluyen:


  1. Acceso a Contenidos Diversificados: Las plataformas de aprendizaje en línea permiten el acceso a una vasta cantidad de recursos educativos, desde videos interactivos y juegos educativos hasta bibliotecas digitales y materiales de lectura. Esto facilita un aprendizaje más enriquecido y variado.

  2. Flexibilidad Horaria: A diferencia de los horarios rígidos de las escuelas tradicionales, las plataformas de aprendizaje en línea permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y en los momentos del día que les resulten más convenientes.

  3. Personalización del Aprendizaje: Estas plataformas de aprendizaje en línea ofrecen la posibilidad de personalizar el aprendizaje según las necesidades individuales de cada estudiante, adaptándose a sus fortalezas y áreas de mejora.

  4. Interacción y Colaboración: A través de herramientas como foros de discusión, chats en vivo y proyectos grupales en línea, los estudiantes pueden interactuar y colaborar con otros, fomentando habilidades sociales y de trabajo en equipo.


Recursos en Línea y Herramientas Educativas


Además de las plataformas de aprendizaje en línea, existen numerosos recursos en línea que pueden complementar la educación en casa:


  • Bibliotecas Digitales: Sitios como Project Gutenberg y Google Books ofrecen acceso gratuito a miles de libros electrónicos en diversos temas.

  • Aplicaciones Educativas: Aplicaciones como Khan Academy, Duolingo y Quizlet proporcionan herramientas interactivas para el aprendizaje de diversas materias.

  • Videos Educativos: Plataformas como YouTube Education y TED-Ed ofrecen videos educativos que pueden ser usados como complementos a las lecciones diarias.


Hommik: Una Solución Ideal para la Educación en Casa


Dentro del panorama de opciones para la educación en casa, Hommik se destaca como un Programa Educativo Virtual Certificable que proporciona una amplia gama de recursos diseñados para satisfacer las diversas necesidades educativas de las familias. Hommik se desarrolla a partir de un currículo cristiano basado en principios bíblicos, ideal para las familias que desean educar a sus hijos bajo una cosmovisión cristiana bíblica.


Características de Hommik:


  • Currículo Cristiano: Hommik ofrece un currículo integral basado en principios bíblicos, asegurando que la educación de los niños esté alineada con los valores y creencias de la familia.

  • Certificación: Hommik no expide certificados escolares directamente porque no es un colegio. Sin embargo, el Programa Educativo Virtual Certificable de Hommik cuenta con aliados a nivel nacional e internacional que ayudan a tramitar las certificaciones de validez nacional e internacional. Esto asegura que los estudiantes puedan obtener un reconocimiento formal de sus estudios a través de estas entidades aliadas.

  • Plataforma Tecnológica: Utilizando una plataforma tecnológica moderna, Hommik facilita el acceso a recursos educativos de alta calidad, clases en línea y herramientas interactivas que mejoran el proceso de aprendizaje.

  • Apoyo Integral: Hommik proporciona soporte constante a las familias, incluyendo orientación educativa, asistencia técnica y acceso a una comunidad de educadores y familias que comparten los mismos valores.


Modelo Pedagógico de Hommik:


Hommik tiene en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje y los ritmos y dinámicas al interior de cada familia que educa en casa con nuestra plataforma. Por ello, cuenta con un Modelo Pedagógico que propende por el desarrollo de la autonomía en tres dimensiones: autogobierno (desarrollo y fortalecimiento del carácter según principios bíblicos), autonomía académica y autogestión.


A partir de este Modelo Pedagógico, y teniendo en cuenta las libertades fundamentales en la educación, Hommik ha desarrollado diferentes modalidades curriculares:


  • Modalidad Estructurada: Se enfoca en el alto desarrollo de competencias académicas autónomas.

  • Modalidad Esencial: Maneja una baja carga académica para el desarrollo de talentos y habilidades especiales.

  • Modalidad Libre: Tiene un enfoque ecléctico donde la familia tiene total autonomía y libertad para decidir el enfoque, la metodología, el currículo y las materias que desea incluir en el plan de estudios personalizado para sus hijos.


Club CRECER: Hommik equilibra la virtualidad con la presencialidad a través del Club CRECER, que organiza encuentros, eventos y actividades presenciales en familia, visitas a bibliotecas y museos, tardes académicas de estudio en equipo, tardes deportivas, campamentos familiares, clausuras de fin de ciclo, entre otras.


Hommik provee una variedad de recursos académicos y pedagógicos, pero la familia es libre para seleccionar y armar su propio plan educativo para sus hijos, con la asesoría y acompañamiento de Hommik, tanto en la parte académica como en la formalización y certificación de estudios.


La flexibilidad, personalización y un enfoque basado en valores cristianos hacen de Hommik una opción excepcional para las familias que buscan proporcionar una educación de alta calidad desde la comodidad de su hogar.


_________________


Referencias Bibliográficas:


  1. Cogan, M. F. (2010). Explorando los resultados académicos de los estudiantes educados en casa. Journal of College Admission, 208, 18-25.

  1. Drenovsky, C. K., & Cohen, I. (2012). El impacto de la educación en casa en la adaptación de los estudiantes universitarios. International Social Science Review, 87(1/2), 19-34.

  • Disponible en: Enlace al estudio

  1. Kunzman, R., & Gaither, M. (2020). Educación en casa: una revisión comprensiva actualizada de la investigación. Other Education, 9(1), 253-336.

  1. Martin-Chang, S., Gould, O. N., & Meuse, R. E. (2011). El impacto de la escolarización en el rendimiento académico: evidencia de estudiantes educados en casa y en escuelas tradicionales. Canadian Journal of Behavioural Science, 43(3), 195.

  1. Medlin, R. G. (2006). Habilidades sociales de los niños educados en casa. Home School Researcher, 17(1), 1-8.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page